Happy New Year, Colin Burstead

Happy New Year, Colin Burstead, Ben Wheatley (2018)

18_05_141

Colin alquila una fastuosa mansión para celebrar la Nochevieja con su numerosa familia. Por desgracia para él, su posición como líder de la familia se ve amenazada por la llegada de su hermano David.

Bacurau

Bacurau, Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles (2019)

18_04_140

En un futuro cercano el pueblo de Bacurau llora la muerte de su matriarca Carmelita, que falleció a los 94 años. Algunos días más tarde, los habitantes se dan cuenta de que el pueblo está siendo borrado del mapa.

‘Te querré siempre’ y Arturo Dueñas

El cineasta Arturo Dueñas en la presentación de la película 'TE QUERRÉ SIEMPRE' de Roberto Rossellini. / Foto: Luis Gracia.

El pasado 23 de noviembre dedicamos la jornada del lunes a la sesión habitual por trimestre MI PELÍCULA FAVORITA, una velada en la que invitamos a figuras de nuestro entorno del ámbito cultural para que nos acerquen sus películas preferidas.

Con motivo de nuestro quinto aniversario contactamos con el director de cine vallisoletano Arturo Dueñas. Sin embargo, debido a la pandemia no pudimos contar con él entonces por lo que nos vimos obligados a retrasar el encuentro.

La elección preferida de Dueñas para nuestro cineclub fue nada menos que un clásico imprescindible – según sus palabras – que aborda las relaciones de pareja de una forma moderna. La película, TE QUERRÉ SIEMPRE (1954), de Roberto Rossellini.

Consciente de las restricciones para la contención de la pandemia, Arturo nos deleitó con una amena presentación previa a la proyección. Tras agradecer a todos los presentes la asistencia, el cineasta explicó con pasión los motivos de su elección, salpicando el relato con anécdotas del rodaje, aspectos técnicos y artísticos imprescindibles según su punto de vista y nos presentó cómo la narrativa de esta película de Rossellini influye directamente en su trayectoria fílmica personal.

Arturo Dueñas es un cineasta vallisoletano reconocido y cuenta con numerosos premios en sus documentales. Además, su presencia nos es muy grata como cineclub porque contribuyó activamente a su formación en 2014 y marcó el arranque entonces de este proyecto ciudadano que mantenemos en la actualidad.

First Cow

First Cow, Kelly Reichardt (2019)

18_01_137

El cocinero de unos tramperos que cruzan el territorio de Oregon en 1820, se une a un refugiado chino, para llevar a cabo una de las primeras expediciones desde el lejano Oeste hasta China.

La portuguesa

La portuguesa, Rita Azevedo Gomes (2018)

17_08_136

Su hogar es la guerra. Su hogar es Portugal. Sin embargo, la joven y recién casada esposa de Lord von Ketten está decidida a convertir la morada familiar de su marido, un castillo inhóspito en un acantilado en el norte de Italia, en su hogar.

Los nadie

Los nadie, Juan Sebastián Mesa (2016)

17_07_135

Cinco amigos atraviesan la etapa propia del final de la adolescencia. Viven en la  periferia de Medellín y sueñan con salir adelante. La música, el arte callejero y la amistad serán sus armas de resistencia.

Ruben Brandt, coleccionista

Ruben Brandt, coleccionista, Milorad Krstic, (2018)

17_06_134

El psicoterapeuta Ruben Brandt sufre pesadillas violentas inspiradas en trece obras de arte. Cuatro de sus pacientes, que son ladrones expertos, se ofrecen para robar todas esas obras maestras.

Cuando fuimos brujas

Cuando fuimos brujas, Nietzchka Keene (1990)

17_05_133

En tiempos de la Edad Media, dos jóvenes hermanas huyen a las montañas después del asesinato de su madre, quemada por brujería. Ambas encuentran refugio en casa de un viudo y su hijo.