Crónicas anteriores
Juan Manuel Guimerans: ‘El amante’, recuerdo de juventud
noviembre 19, 2024
CreaVA’24: Juan Carrascal Ynigo y Enrique García-Vázquez
mayo 23, 2024
Ferrer y Del Río analizan ‘4 meses, 3 semanas, 2 días’
marzo 12, 2024
Eliot en ‘Cuatro cuartetos’: La mirada de Guerrero-Strachan
febrero 14, 2024
‘Deseando amar’: Diálogo con Víctor Hugo Martín-Caballero
diciembre 17, 2023
Explorando el Barroco: Luis Hernández Arango
diciembre 7, 2023
Celebración de la Sesión 200: Una experiencia con Edu Omega
noviembre 15, 2023
‘Hierro 3’ de Kim Ki-duk: Análisis con Oliva Cachafeiro
mayo 16, 2023
Jornadas Francofonía: ‘Regreso a Reims’, por Javier Benito
marzo 26, 2023
Erik Urano nos acerca su ‘Arrebato’
febrero 21, 2023
La película favorita del reconocido dibujante Raúl Allen
marzo 22, 2022
Pedro G. Bermúdez: “La naranja prohibida”
marzo 15, 2022
Armand Rovira: Letters to Paul Morrissey
noviembre 30, 2021
Día Europeo de la Creatividad de la mano de CreaVA21
marzo 23, 2021
‘Te querré siempre’ y Arturo Dueñas
noviembre 24, 2020
Javier Angulo nos trae un clásico, ‘Metrópolis’
noviembre 26, 2019
Pérez Barreiro nos presentó ‘Blade Runner’, de Ridley Scott
noviembre 19, 2019
Los espigadores y la espigadora, la favorita de Sara Rivero
junio 18, 2019
Diana Toucedo: Reflexiones sobre la identidad rural
junio 11, 2019
Eva Vila: La Odisea de Homero a través de Penélope
marzo 5, 2019
Javier Vielba: El fantasma del paraíso
febrero 26, 2019
Protagonistas: Desenterrando Sad Hill
febrero 19, 2019
Los demás días: Carlos Agulló y Pablo Iglesias
febrero 5, 2019
A propósito de ‘Tangerine’: Dafne Calvo
diciembre 18, 2018
Álvaro Martín nos presenta la película ‘Güeros’
diciembre 11, 2018
El Colectivo WINDEN celebra con nosotros las 100 sesiones
noviembre 20, 2018
El profesor Pélaz presentó “La vida y nada más” de Bertrand Tavernier
noviembre 18, 2018
Colaboramos con el Liceo Francés y la Alianza Francesa
mayo 14, 2018