CreaVA’24: Juan Carrascal Ynigo y Enrique García-Vázquez

Los invitados Enrique García-Vázquez y Juan Carrascal Ynigo en la sesión anual de CreaVa. / Foto: Víctor Hugo Martín Caballero

El Cine Club Casablanca de Valladolid ha acogido un año más una nueva edición de CreaVA, un proyecto expositivo local en el marco de CreArt, programa global europeo. Esta actividad, que se extiende durante un mes, ofrece una variada muestra de obras de artistas vallisoletanos en diferentes formatos, expuestas en lugares cotidianos.

El pasado 20 de mayo, tuvimos el placer de recibir a dos cineastas locales: Juan Carrascal Ynigo y Enrique García-Vázquez. La conversación con el público tras la proyección de sus trabajos fue muy interesante. Los asistentes pudieron descubrir su talento a través de discursos potentes extraídos de sus piezas audiovisuales. Se discutieron temas como la visión personal de cada uno sobre los procesos creativos, las temáticas y pulsiones particulares de los directores, los desafíos técnicos y financieros, y las realidades actuales del cine local.

Retos Técnicos en el Cine Local

Los temas que más llamaron la atención del público fueron los retos técnicos y las limitaciones presupuestarias en el cine de Castilla y León. Los cineastas respondieron a preguntas sobre cómo lograr una excelente calidad a pesar de la falta de recursos. Explicaron que, a menudo, la realización de un proyecto cinematográfico implica buscar soluciones innovadoras y flexibles durante el rodaje.

Necesidad de financiamiento

La conversación también abordó la falta de financiamiento adecuado para proyectos cinematográficos en la región. Los cineastas recordaron que frecuentemente deben buscar oportunidades en otras ciudades, subrayando la urgencia de una mayor inversión pública en la producción local. A pesar del talento presente en Castilla y León, ambos realizadores coincidieron en que las oportunidades siguen siendo insuficientes. Enfatizaron la necesidad de fortalecer la comunidad cinematográfica local para superar juntos los obstáculos de la industria.

Propuestas para la Proyección de Cine Local

Una propuesta interesante surgió durante el coloquio: la idea de recuperar la proyección de producciones locales en plataformas accesibles, como televisiones regionales y cines. Se sugirió que sería adecuado volver a proyectar cortometrajes antes de las películas principales, aumentando así la visibilidad de un cine más pequeño, artesano y personal.

Logros y Futuro del Cine Local

Finalmente, los directores reconocieron algunos logros alcanzados en la producción cinematográfica local y expresaron optimismo hacia el futuro. Subrayaron la importancia de seguir apoyando y promoviendo el cine desde los poderes públicos de la región. Este apoyo es esencial para mantener el impulso y continuar creciendo como comunidad creativa.

La sesión concluyó con un agradecimiento a todos los asistentes, destacando que encuentros como este son esenciales para el desarrollo y promoción de la cultura más cercana a nuestro entorno.